fbpx

ATENCIÓN PERSONALIZADA SOLO MENSAJES AL WHATSAPP 2216765500 DE 9 A 19HS

Galileo Galilei: el precursor de la revolución científica en el Renacimiento

Galileo Galilei: el precursor de la revolución científica en el RenacimientoGalileo Galilei nació en 1564 y fue un físico y astrónomo italiano que impulsó la revolución científica durante el Renacimiento. Sus estudios sobre la caída de los cuerpos sentaron las bases sobre las que Newton fundaría la física clásica; la invención del telescopio en el campo de la astronomía, le permitió obtener pruebas a favor del modelo heliocéntrico de Copérnico.

Galilei se convirtió en todo un símbolo en el campo de la astronomía al defender su teoría de que el Sol era el centro de todo y no la Tierra. Este descubrimiento fue un triunfo para la ciencia y la razón del oscurantismo cultural y religioso de la Edad Media aunque le valió la acusación de hereje por parte de la Iglesia. 

Si bien Galileo estudió medicina por insistencia de su padre, de forma alternativa se abocó al estudio de lo que le gustaba: las matemáticas. Galilei era seguidor de Pitágoras, Platón y Arquímedes y opositor del aristotelismo.

Fue el fabricante del primer telescopio astronómico en 1606. El telescopio no deformaba los objetos como los anteriores presentados y gracias a una lente divergente daba la imagen en la orientación correcta. Este invento le dio el mote de padre de la ciencia y padre de la astronomía y la física modernas.

Tras retomar la teoría de Nicolás Copérnico que afirmaba que la Tierra giraba alrededor del Sol y no al revés, la iglesia le solicitó que no defendiera esta idea de que la Tierra se movía o sería acusado de hereje. No cejó en su empeño y siguió exponiendo públicamente sus tesis. Finalmente la Iglesia entró en escena.

A pesar de que la Inquisición lo acusó de “sospecha grave de herejía” y fue obligado a decir “Yo Galileo Galilei abandono la falsa opinión de que el Sol es el centro (del Universo) y está inmóvil. Abjuro, maldigo y detesto dichos errores”, cuando se puso de pie tras este alegato impuesto y musitó: “E pur si muove” (Y sin embargo (la Tierra) se mueve (alrededor del Sol).

Con el paso de los años la visión de Galileo se fue deteriorando poco a poco, hasta la ceguera.  Lejos de ser un impedimento para su trabajo, contrató a un aprendiz para que le ayudara tanto a realizar sus experimentos como a tomar nota de los mismos.

Galilei fue condenado a arresto domiciliario de por vida, hasta el día de su muerte, el 8 de enero de 1642.

Contacto

Calle 62 Nº 238 (entre 115 y 116) La Plata - Bs. As.

 22216765500

info@centrocelci.com

Lunes a Viernes de 9 a 19 hs.

Exámenes Certificados Por:

La Certificazione di Italiano CILS è conforme ai requisiti di UNI EN ISO 9001

Suscribite a nuestras noticias

Agencia coordinación Territorial Italia Argentina SRL cuit 30717208850