fbpx

Una próxima aparición mantiene en vilo a Italia

Imprimir

Un curioso 'pueblo fantasma' medieval, ubicado en la Toscana,  fue inundado con la construcción de una represa y la posterior formación del Lago di Vagli en 1946. El año que viene podría volver a ver la luz según la junta de turismo local.

Este pueblito italiano llamado Fabbriche di Careggine puede resultar de ciencia ficción, sin embargo, se trata de la pequeña localidad de la región de Garfagnana que en el año 1946 fue inundado bajo 34 millones de metros cúbicos de agua para construir el Lago di Vagli, el cual se creó para uso hidroeléctrico y como reserva en caso de incendio.

En base a la información de 'Live Science' esta pequeña Atlántida fue el hogar de unos 150 residentes, 31 casas y una sólida iglesia de piedra. Además, sirvió de refugio para los herreros artesanales hasta que esta se inundó y tuvieron que ser trasladados a un pueblo cercano. 

Cuatro fechas para recordar

Fabbriche di Careggine lleva casi 75 años con sus cimientos bajo el agua y en todo este tiempo se ha dejado ver por los ojos de los turistas más curiosos en cuatro ocasiones. La primera oportunidad se dio en 1958, las siguientes han sido en 1974, 1983 y 1994.

Esto es posible gracias a que el Lago di Vagli es drenado para el mantenimiento de la represa, lo que es factible que suceda de nuevo dentro de poco tiempo, según la junta de turismo local. Lorenza Giorgi, hija del ex alcalde del municipio, publicó hace poco en redes sociales que el lago será drenado de nuevo probablemente en 2021.

Además, desde la compañía Enel (constructora de la represa hidroeléctrica) también informaron que está planteado el drenaje de Vagli, porque es una buena oportunidad de limpiar el embalse y de impulsar el turismo en la zona.